Descripción
Spergularia rubra conocida como la arenaria roja es una especie de planta herbácea del género Spergularia de la familia Caryophyllaceae. Crece en la cuenca del Mediterráneo, Europa central y América del Norte.
Está considerada como planta medicinal con propiedades diuréticas, antiinflamatorias y urinarias. Disuelve los cálculos renales, es antiséptica, urinaria y además elimina el acido úrico.
La arenaria roja crece en medio de las rocas, en suelos nitrogenados, propia de campos, huertos y borde de caminos. Es una hierba anual, bienal o perenne que llega a alcanzar los 25 centímetros de altura.
Presenta unas hojas estrechas, lineales, planas y pequeñas de 0,5/2,5cm de longitud y de anchura milimétrica.
Sus flores de color banco o rosado uniforme son pequeñas y se agrupan en panículas o cimas. Florece durante los meses de verano, en periodos de máxima insolación; si una nube oscurece el cielo, las flores se cierran. Los pétalos son más cortos que los sépalos que son glanduloso-pubescentes.
El frutoen cápsula medio-centimétrica de forma ovalada y está repleto de semillas de color marrón oscuro, finamente tuberculadas/granulosas y que no sobrepasan un tamaño medio-milimétrico.
Beneficios
Beneficios de la Arenaria Roja:
La Arenaria roja es una planta medicinal popularmente conocida como planta:
- Diurética : estimula la diuresis como terapia de lavado de las vías urinarias favoreciendo la micción.
- Depurativa: como depurativa para purificar la sangre en casos de reumatismo y gota.
- Antilitiásica urinaria: esta planta es utilizada en la fitoterapia para evitar o ayudar a eliminar las piedras o cálculos urinarios.
- Antirreumática: los trastornos reumáticos que afectan a los huesos, riñones, articulaciones, pulmones y corazón pueden ser tratados de manera natural con una infusión de esta planta.
- Dietas de adelgazamiento: ayuda en la eliminación de grasas, líquidos y otros productos de desecho del cuerpo.
- Recomendado para problemas vesicales, cistitis y disuria.
La Arenaria es una planta medicinal que favorece la micción, purifica el organismo y ayuda a eliminar piedras o cálculos urinarios debido a que los componentes que contiene (saponinas triterpénicas, resinas y flavonoides) tienen propiedades diuréticas.
Estos componentes actúan sobre el sistema renal y vesícula, aumentando la diuresis, proceso que permite la eliminación de una gran cantidad de toxinas y residuos que quedan dentro del organismo.
También actúa de manera preventiva contra la formación de cálculos renales y sedimentos urinarios. Popularmente es utilizada para fragmentar y eliminar los cálculos de las vías urinarias.
Puede decirse que se trata de una planta que favorece el buen funcionamiento de las vías urinarias.
Debido a sus propiedades diuréticas otra de las propiedades de la arenaria roja es su capacidad para ayudar en la pérdida de peso. En cualquier caso debe decirse que no se trata de ninguna planta milagrosa sino que funciona tan solo como un complemento; es decir que para obtener buenos resultados no solo basta con consumir té de la arenaria sino que debe de seguirse una dieta acorde a las necesidades específicas de cada usuario, bajo recomendación médica y realizando una tabla de ejercicios que ayude a quemar la energía que uno ingiere y a ponerse en forma.
Existe otra planta de uso muy similar a la arenaria roja llamada rompepiedras (Lepidium Latifolium) también muy efectiva sobre los riñones. Ambas cuales pueden tomarse de manera conjunta si se pretende realizar una depuración renal, diurética como antilitiásica.
Usos
Usos de la Arenaria Roja:
La arenaria es una planta fácil de ver por caminos y campos abandonados. Gracias a sus propiedades diuréticas la arenaria roja no solo tiene la propiedad de ayudar a bajar de peso sino que además permite la eliminación de grasas con gran rapidez manteniendo el organismo libre y limpio de cualquier tipo de toxinas o sustancias indecibles.
La manera más tradicional de aprovechar todos los beneficios de esta planta medicinal es consumirla en forma de té, es decir elaborando una infusión en la que se coloca alrededor de 40 gramos de arenaria seca en aproximadamente 1 litro de agua hirviendo dejando reposar otros 10 minutos.
Para las piedras en el riñón se recomienda hacer un litro de agua con 25 grs de planta y tomarla a lo largo del día).
La arenaria roja puede mezclarse con otras plantas diuréticas para mejorar su eficacia y que eviten una posible infección. Entre las plantas más comunes se encuentran la Gayuba, Grosellero negro, Cola de Caballo, Abedul y Vara de oro.
Se recomienda beber mucha agua lo que permitirá recuperar todo el líquido perdido.
Contraindicaciones
Contraindicaciones de la Arenaria Roja:
Aunque no existen contraindicaciones graves por la ingesta de la planta consumida en las dosis recomendadas, debe de ser consumida con precaución y evitar tomarse por un largo tiempo.
Debe de utilizarse con especial precaución cuando se traten de edemas asociados a insuficiencia cardiaca o insuficiencia renal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.