Bardana a granel (al peso)

2,7520,90

Arctium lappa

La bardana guarda muchos nutrientes y componentes beneficiosos para el organismo. Es de gran ayuda en problemas digestivos, renales y especialmente para tratar problemas de la piel.

Beneficioso para: piel y tejidos

Cantidad incluida: 80 gr.

Modo de empleo: decocción para tomar

- +

Descripción

Arctium lappa de nombre científico, a veces denominada como bardana o lampazo es una planta herbácea bienal, robusta que sobrepasa el metro de altura llegando a alcanzar los 2 metros.
Originaria de Europa y Asia se ha naturalizado en otras partes del planeta y es aprovechada como planta comestible y hierba medicinal.

Esta planta es fácil de reconocer por sus grandes hojas rugosas, ovales, alternas, con bordes dentados y de extremidad redondeada con grandes pecíolos; y por esas flores tan características imposibles de confundir con otras. Las flores se agrupan en corimbos, son de color rojo violáceo intenso y con brácteas terminadas en ganchos, similares a las de muchas especies de cardos. Su periodo de floración va de julio a septiembre.
El fruto, es una bola con muchos garfios o púas curvas de color marrón grisáceo con manchas oscuras, pelos cortos amarillos en forma de gancho, que se adhieren al pelaje de los animales o la ropa para facilitar su propagación.

Esta planta es muy fácil de cultivar y puede producir unas raíces de hasta 60 ó 100 centímetros de largo en un plazo aproximado de 3 meses. Se cultiva en patios y borde de caminos, alrededor de zonas de antiguas residencias y también en basureros y zonas de molinos.
Por lo general la bardana forma una roseta durante el primer año y un pico de floración en el segundo.

La bardana fue utilizada durante la Edad Media como verdura, aunque en la actualidad es muy poco usada a excepción de Japón, Taiwán, Italia, Brasil, y Portugal en donde sus tallos inmaduros y raíces son utilizados para la elaboración de comidas. Su sabor es muy parecido al de la alcachofa a la que habitualmente se le relaciona.

La raíz es muy crujiente y tiene un sabor dulce, suave, picante y con un poco de dureza fangosa que puede reducirse al remojar las raíces troceadas en juliana o desmenuzada en agua entre cinco y diez minutos.

Información adicional

PesoN/D
Plantas Naturales

Bolsa individual de planta medicinal

Peso

Bolsita (80 gramos), Granel (500 gramos), Granel (1 kilo)

Beneficios

Beneficios de la Bardana:

La bardana es una planta muy bonita que incluso puede ser utilizada hasta para adornar jardines. Lo cierto es que dentro de sí guarda muchos nutrientes y componentes realmente beneficiosos para el organismo.

Entre las principales propiedades de la bardana se encuentran:

  • Propiedades de la hoja: suave laxante y diurética.
  • Propiedades de la raíz: suave laxante, antirreumática, antibiótica, limpiadora de la piel y sangre, alivia los riñones, emoliente calmante, tónica, limpiadora de la linfa, depurativa, purgante.
  • Propiedades de las semillas: limpiadora linfática, calmante, emoliente, alivia los riñones, tónica, reduce el nivel de azúcar en sangre, antipirética, antiinflamatoria, antibacteriana.

La mayor cantidad de nutrientes que posee la bardana se hallan alojados en la raíz de la planta, por ello es la parte que mayormente se utiliza en la casi todos los remedios caseros que se realizan con esta planta.

La principal cualidad de la bardana es que es una planta con grandes propiedades depurativas y astringentes, por lo que es un excelente producto para cuidar la piel.

Otra de las cualidades es que se trata de un buen digestivo puesto que potencia la producción de bilis, esencial para digerir los alimentos y obtener de ellos todas las vitaminas y minerales esenciales para un correcto funcionamiento del organismo.

Se le atribuyen también propiedades aperitivas (ayudando a despertar el apetito), digestivas, astringentes, ligeramente hipoglucemiante, coleréticas (activa la producción de bilis), desintoxicantes y cicatrizantes. Está indicada en alteraciones hepátobiliares leves, indigestiones y empaches.

Se utiliza para prevenir la calvicie y en tratamientos de problemas dermatológicos como el acné juvenil, forúnculos, picaduras, eczemas, dolor de garganta, tónico laxante suave, erupciones, tiña, herpes, etc.

Tiene virtudes antifúngicas y antibacterianas, siendo muy útil para combatir las infecciones por hongos o dermatomicosis (pie de atleta)

Usos

Usos de la Bardana:

La bardana gracias a sus virtudes desintoxicantes y antibacterianas es una planta muy bien valorada en fitoterapia por lo que no suele faltar en las fórmulas depurativas, como un apoyo esencial para la salud de nuestra epidermis.

La bardana mediante una infusión puede convertirse en tónico y aplicarse tanto para limpiar la piel como para desinfectar heridas superficiales en la misma.
El tónico también puede utilizarse para tratar cualquier tipo de hematoma leve puesto que contiene compuestos que actúan como anti-inflamatorios. Con tan solo aplicarlo en la zona afectada la hinchazón habrá mejorado al cabo de unos minutos.

La infusión de bardana ayuda a disminuir la formación de cálculos y problemas reumáticos, mejorando el funcionamiento de los riñones.

Como un macerado oleoso, es un componente de los cosméticos naturales, champús y productos de cuidado del cabello.

Contraindicaciones

Contraindicaciones de la Bardana:

La alta cantidad de potasio y taninos presentes en la raíz de bardana, la hace contraindicada en mujeres embarazadas puesto que puede provocar alguna complicación al embarazo. Del mismo modo tampoco debe de ser consumida en periodos de lactancia ya que genera reacciones adversas en los bebés.

Está contraindicado su consumo en pacientes con hipertensión o enfermedades coronarias, en pacientes con diabetes o hipoglucemia.

Debido a los efectos diuréticos tampoco deben de tomarla las personas que sufren de deshidratación.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Bardana a granel (al peso)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

v

Preparados de hierbas 100% naturales.