Image Alt
  /    /  Plantas medicinales, Digestivas, Eccemas y erupciones, Piel, Sistema urinario  /  Brezo flor a granel (al peso)

Brezo flor a granel (al peso)

2,7530,90

CALLUNA VULGARIS

El brezo es un sub-arbusto perenne de pequeño tamaño entre 20 a 50 centímetros de altura que crece en los bosques con mucha facilidad. Es natural de Europa, Norte de África y América y se adapta perfectamente a suelos estériles y ácidos como turberas y landas.

Beneficioso para: sistema urinario

Cantidad incluida: 20 gr.

Modo de empleo: decocción para tomar

- +

Descripción

El brezo es un sub-arbusto perenne de pequeño tamaño entre 20 a 50 centímetros de altura que crece en los bosques con mucha facilidad. Es natural de Europa, Norte de África y América y se adapta perfectamente a suelos estériles y ácidos como turberas y landas.

Tiene una gran cantidad de ramas erguidas color marrón rojizo, con hojas muy pequeñas y una gran cantidad de pequeñas flores color rosa púrpura, rojo, moradas o blancas que forman un racimo terminal. Indistintamente del color que sea, florece desde junio hasta diciembre, dependiendo de la variedad.

Es una de las plantas más fáciles de cuidar. Para el cultivo del brezo se precisa de un buen espacio soleado y con poca agua. Tan solo es necesario regarlo de manera ocasional, en días que no haya heladas, con aguas blandas y sin cal. Es muy importante, sobretodo durante el período de crecimiento, que siempre esté húmedo.
Durante los meses de primavera y finales de verano, al empezar y finalizar el crecimiento de la planta (aunque también puede florecer en invierno según la especie) es importante añadirle un poco de abono orgánico.

Una de las curiosidades a destacar del brezo es la calidad de la miel que se obtiene del néctar de sus flores, miel utilizada a nivel industrial. La miel de brezo es una de las mieles más ricas, intensas y apreciadas; de tonalidad oscura, consistencia espesa y sabor menos dulce que otras mieles.

Información adicional

PesoN/D
Plantas Naturales

Bolsa individual de planta medicinal

Peso

Bolsita (20 gramos), Granel (500 gramos), Granel (1 kilo)

Beneficios

Beneficios del brezo:

El Brezo es una planta medicinal que favorece la eliminación de líquidos y puede resultar eficaz en la mejora del bienestar urinario. Ayuda en la eliminación de toxinas del organismo, de ahí que sea una de las plantas medicinales más recomendadas en casos de cistitis y para el buen funcionamiento urinario en general.

El brezo es un arbusto cuyas flores, que contienen proantocianidinas y flavonoides, son utilizadas en forma de preparados farmacéuticos estandarizados con fines terapéuticos.

  • Favorecen una mejora del bienestar urinario
  • Al facilitar la diuresis favorece la eliminación de líquidos y expulsión de toxinas por lo que en caso de infección las bacterias causantes serían expulsadas con mayor facilidad.

El brezo en combinación con otras plantas medicinales como el arándano rojo americano, impiden que las bacterias causantes de la cistitis se adhieran a las paredes del tracto urinario.

El brezo contiene fotoquímicos específicos entre los que destacan los carótenos por sus propiedades antioxidantes y los arbutóxidos que actúan como desinflamatorios.
Todo ello hace que el brezo sea un excelente diurético y antiséptico urinario muy utilizado en el tratamiento de enfermedades como la cistitis, uretritis, gota y colelitiasis.

El brezo también actúa como astringente, evitando las evacuaciones en caso de diarreas o problemas similares.

Otros compuestos del brezo son los triterpenoides y los taninos caracterizados por aumentar la concentración de vitamina C en el organismo.
Además evitan el deterioro del colágeno en la piel, de vital importancia para la cura de heridas o inflamaciones

Los antioxidantes presentes en el brezo tienen una mayor capacidad antioxidante en el cuerpo que las vitaminas C y E, lo que ayuda a inhibir la reproducción de células cancerígenas y el desarrollo de otras enfermedades degenerativas como la artritis y afecciones cardiovasculares.

El brezo es una de las llamadas 38 Flores de Bach, remedios naturales para enfermedades físicas. En concreto es un remedio que ayuda a prevenir las emociones del egocentrismo.

Usos

Usos del brezo:

Entre los diferentes usos descritos para esta planta destacan:

  • Antiséptico urinario y diurético
  • En el tratamiento de infecciones genitourinarias, cistitis, piedras en los riñones.
  • Tonificantes del hígado

Una de las maneras más sencillas de consumir el brezo es tomando infusiones de sus flores indicadas especialmente para el tratamiento de problemas respiratorios y aquellas que se hallan relacionadas con el tracto urinario.
Las mujeres embarazadas y lactantes solo pueden consumir esta infusión bajo prescripción médica.

También puede aplicarse en forma de cataplasma de flores cocidas y maceradas la cual forman una sustancia pastosa que colocada entre 2 gasas y aplicada sobre el cuerpo puede ser utilizada ayudando al tratamiento de la artritis.

La cataplasma de brezo segrega un aceite de gran ayuda en afecciones de la piel como pueden ser los sabañones, llagas o protuberancias.
También puede utilizarse con fines cosméticos.

Otra de las formas más habituales, sabrosas y de rico sabor de consumir el brezo es su miel. La miel de brezo no solo ayuda a reducir las inflamaciones del sistema digestivo, sino que además contiene una gran cantidad de minerales (hierro), antioxidantes, proteínas y vitaminas (A, B, B6) muy útiles en la prevención del envejecimiento prematuro y procesos digestivos.
La miel de brezo además se considera un potente desinfectante de la vía urinaria que ayuda a curar la cistitis, posee un gran poder antibiótico natural para tratar infecciones pulmonares y cistitis, y su alto contenido de polen la hace ideal en los casos de próstata.

Contraindicaciones

Contraindicaciones del brezo:

La ingesta de brezo en dosis adecuadas no provoca casos de toxicidad ni efectos adversos graves.
Por el contrario la toma masiva de infusiones de brezo puede provocar efectos secundarios leves, como puede ser el aumento de la diuresis.
Comer cualquier parte de la planta en cantidades elevadas, en dosis no terapéuticas se considera tóxica.

Entre las principales contraindicaciones del brezo destacan:

  • El uso de esta planta incrementa la eliminación de líquidos por lo que no puede utilizarse en caso de problemas de insuficiencia cardiaca u otras cardiopatías, en enfermedades de insuficiencia renal, o con problemas de hipertensión.
  • En el caso de que el paciente tome diuréticos NO se aconseja su administración ya que podría incrementar en demasía los efectos de los mismos.
  • El uso del brezo puede provocar reacciones adversas (alergias) en personas sensibles a sus componentes, por lo que en caso de notar algún efecto negativo abandonar su consumo.
  • En caso de úlcera no tomar preparados de brezo.
  • Si el paciente toma Sintrom, o anticoagulantes consultar previamente con el médico.
  • En pacientes con cirrosis, insuficiencia hepática, hepatitis consultar con el médico.
  • En pacientes con insuficiencia renal no se admite ningún tipo de terapia natural si no es bajo prescripción médica.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Brezo flor a granel (al peso)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

v

Preparados de hierbas 100% naturales.