Hinojo (semillas) a granel (al peso)

2,7518,90

Foeniculum Vulgare

El hinojo cuenta con una gran cantidad de beneficios: sirve como alimento para regímenes de adelgazamiento, regulamiento de la actividad muscular, calmante para cólicos o estimulante del apetito.

Beneficioso para: sistema digestivo y para depurar

Cantidad incluida: 70 gr.

Modo de empleo: decocción para tomar

- +

Descripción

Foeniculum Vulgare de nombre científico pero más conocido como hinojo es la única especie del género Foeniculum. Es una planta silvestre con una gran cantidad de propiedades medicinales, muy utilizada también en cocina y en cosmética.

El hinojo es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Apiácea o umbelíferas. Se encuentra distribuida por las zonas templadas de todo el mundo, pero sobretodo por la costa del mar mediterráneo donde predomina un ambiente cálido.
Crece sobre suelos franco-arenosos, sueltos, ligeramente pedregosos, profundos, frescos y a plena exposición solar.

De manera silvestre o como cultivo comercial se distribuye por Asia occidental y central, hasta el suroeste de Europa. También se localiza en las islas Azores e islas Canarias, el norte de África, y se ha naturalizado en lugares como Japón y América.

Esta hierba perenne y muy aromática de porte erecto y tallo ramificado, cuando alcanza su grado de madurez puede llegar a medir hasta los 2 metros de altura o más.
Cultivada para uso gastronómico es conocida como caramuda, ceoyo, fenojo, fenollo, hierba santa, perejillón.

Existen diferentes variedades de hinojos pero tan solo se diferencian por el tamaño y forma, puesto que la mayoría presentan un sabor muy similar.
El conjunto de la planta, constituido por tallo, bulbo, hojas y flores, forma una especie de rosetón sobre el suelo.

El tallo de hinojo es cilíndrico y erguido, muy ramificado de color verde claro o blanquecino.

Sus hojas, antes de que aparezca la caña, presenta un aspecto plumoso, de color verde oscuro.
Tienen forma triangular y se hallan partidas en segmentos finos.

Las flores de pétalos amarillos son muy diminutas y aparecen agrupadas en umbelas planas, entre 3 y 10 umbelas por planta.

Los frutos, muy aromáticos de forma pentagonal y alargada, son pequeñas cápsulas de tan solo 0,5 y 1 centímetro de largo, con marcados surcos en la superficie. Cuando esta planta comienza a florecer, a mediados de junio o en julio ofrece un aspecto de candelabro muy característico. Es en agosto o en septiembre cuando el fruto pasa de color pardo oscuro hasta negruzco.

Información adicional

PesoN/D
Plantas Naturales

Bolsa individual de planta medicinal

Peso

Bolsita (70 gramos), Granel (500 gramos), Granel (1 kilo)

Beneficios

Beneficios del hinojo:

El análisis fitoquímico del hinojo ha permitido determinar la presencia de los terpenos canfeno, dipenteno, felandreno y ácido metil-cavicolo. Así como la cetona anísica, cetona fencona, dipineno y el compuesto aromático anetol al que se debe el aroma distintivo del hinojo.

Entre sus principales beneficios destacan:

  • El hinojo posee un bajo nivel energético, pero es rico en fibras y carbohidratos, es un alimento ideal para regímenes de adelgazamiento.
  • De las semillas se obtiene un aceite esencial muy utilizado en fitoterapia, el cuál contiene aneto, fechona y estragol. Tambien contiene azúcares, albriminas, fitoesteroles, cumarina, mucílago y otros aceites esenciales como estragol y pineno.
  • El mineral más abundante es el potasio el cual participa en el equilibrio hídrico interno y externos de las células. Regula la actividad muscular favoreciendo la formación y transmisión de los impulsos nerviosos.
  • Utilizado de manera externa es muy útil para aliviar las irritaciones de los ojos cansados y conjuntivitis.
  • Gracias a la gran cantidad de fitoestrógenos que posee es utilizado como calmante para cólicos y colon irritable; así como también en enfermedades relacionadas con riñones, hígado, bazo y pulmones.
  • Galatógeno, potencia la producción de leche
  • Emenagogo, ayuda a regular la menstruación, a tratar la amenorrea. Se indica en menstruaciones dolorosas y para tratar el síndrome premenstrual.
  • Es utilizado para el tratamiento de la angina del pecho, ardor del estómago, presión arterial y calmar la depresión y ansiedad.
  • Expectorante y mucolítico, favorece la expulsión de la mucosidad, es un remedio muy efectivo contra el asma, congestión nasal, tos, retención de líquidos.
  • Resulta muy efectivo para aumentar la libido y deseo sexual.
  • Está indicado para pacientes con cáncer puesto que ayuda a regenerar el sistema digestivo tras la aplicación de la quimioterapia y/o radioterapia.
  • Favorece la expulsión de los gases, ya que actúa como un antiespamódico. Puede administrársele sin miedo alguno a los bebés cuando lloran y sufren a causa de los gases.
  • Estimula el apetito y ayuda a saciar la sed en verano.
  • Aumenta la diuresis, por lo que es un gran aliado en situaciones de retención de líquidos, edemas o por sobrepeso.
  • Antiinflamatorio a nivel general.

Es considerado en herboristería una planta con excelentes propiedades carminativas y diuréticas.

Usos

Usos del hinojo:

El hinojo (Foeniculum Vulgare) puede tomarse de las siguientes maneras:

  • Té de semillas:
    • Excelente complemento dietético por su efecto diurético que aumenta el flujo de la orina.
    • Las gárgaras alivian la ronquera y dolor de garganta.
  • Planta aromática utilizada como especia en gastronomía:
    • Puede utilizarse en seco y molido para aderezar salsas, carnes y pescados
    • En productos de pastelería
    • El tallo y el bulbo en algunas regiones es utilizado en la elaboración de alguna bebida o licor de sabor anisado.
  • Con fines terapéuticos: El aceite esencial obtenido de las semillas es utilizado en la medicina alternativa gracias a sus propiedades terapéuticas.
    • Fricciones en la frente y espalda para el tratamiento terapéutico del Alzheimer.
    • El jugo obtenido es utilizado para aliviar los ojos cansados e irritados: problemas de conjuntivitis, orzuelos, glaucomas.
    • Las cataplasmas elaboradas a base de hojas hervidas y trituradas colocadas en la parte superior del abdomen actúa calma los dolores del vientre.
    • Un baño de agua en el que se ha diluido un litro de agua junto con 50 gramos de frutos en el agua, proporciona un efecto muy relajante al organismo.
    • La fricción sobre el cuero cabelludo con una infusión concentrada de hojas secas ayuda al fortalecimiento del cabello y evita su caída.
    • Masticar semillas de hinojo después de ingerir los alimentos, ayuda a disipar los problemas del mal aliento o halitosis.

Contraindicaciones

Contraindicaciones del hinojo:

El hinojo es una planta bastante segura, puede administrarse a los más pequeños de la casa e incluso a los más ancianos. No obstante debe de tenerse presente varios condicionantes:

  • Los componentes del aceite esencial del hinojo (anetol y estragol) tomada en dosis altas se comportan como neurotóxicos.
  • El aceite esencial puro tomado en dosis inadecuadas puede llegar a provocar somnolencia, arritmias y convulsiones.
  • No se recomienda la toma de este aceite puro por vía oral ni durante el embarazo ni lactancia.
  • Tampoco se recomienda ser administrado a niños menores de 12 años.
  • Evitar su consumo en personas que padezcan el síndrome de colon irritable, gastritis, enfermedad de Parkinson, epilepsia, etc.

El hinojo diluido en infusión, tintura o decocción no presenta efecto adverso alguno.
Ante cualquier duda es importante consultar con su herbolario de confianza.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Hinojo (semillas) a granel (al peso)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

v

Preparados de hierbas 100% naturales.