Descripción
El Regaliz (Glycyrrhiza Glabra), cuyo nombre botánico deriva del griego glykys “dulce” y rhiza “raíz”. El término de la especia “glabra” alude a la ausencia de pilosidad.
Glykyrrhza, que significa “raíz dulce”, es una planta herbácea vivaz de la familia de la leguminosa, con rizoma muy largo. Alcanza una altura aproximada de un metro, y tiene unas raíces muy ramificadas, profundas y leñosas. Las raíces se recolectan en otoño en plantas de 3 años, se cortan en trozos de unos 20 cm., se lavan y se ponen a secar en lugares secos y bien aireados.
Esta planta de cultivo y de uso medicinal es oriunda de la zona mediterránea, Asia Menor y China. Se cultiva en muchos países, donde también se ha naturalizado en zonas húmedas, como lechos de ríos, barrancos, vaguadas, etcétera. En España es común en la cuenca del Ebro, del Tajo y del Jarama.
Esta planta de sabor anisado y agridulce es utilizada muchísimo en confitería, en las realizaciones de postres, tartas, dulces y en bebidas.
Por su característico y agradable sabor, por sus propiedades para eliminar el mal aliento, también se usa mucho en la elaboración de caramelos, comprimidos y tiras de oblea de venta en farmacias y puestos de golosinas.
Es un ingrediente del tabaco oloroso de pipa que se caracteriza por su olor dulzón.
Beneficios
Beneficios del Regaliz:
Al Regaliz (Glycyrrhiza glabra) se le atribuyen virtudes y propiedades antiinflamatorias, antivirales, antiácidas, antiulcerosas, antiespasmódicas, digestivas, tónicas, expectorantes, carminativas, y también edulcorantes.
Los beneficios de esta planta la convierten en un excelente tesoro medicinal que no debería de faltar en ningún hogar.
Los usos medicinales que se le atribuyen al regaliz son muy variados. Se utiliza tanto su raíz seca en preparaciones caseras, como toda una serie de productos normalizados y presentados de diversas maneras (cápsulas, tabletas, comprimidos, tinturas, crema seca, etc.).
Estos productos pueden ser encontrados tanto en farmacias como en herboristerías.
La base principal de la planta es la raíz y su componente la glicirricina, utilizada por sus propiedades edulcorantes, antiinflamatorias y expectorantes; aumenta la secreción de mucus originando así a nivel gastrointestinal una acción antiácida y antiulcerosa.
Entre los principales beneficios que aporta el regaliz destacan:
- Tratamiento de la pirosis o acidez estomacal, reduce la acidez, repara el tejido afectado y aporta un gran bienestar a la persona que lo padece.
- Mejora la digestión, es muy útil en digestiones pesadas, empachos o dispepsias, combate la formación de gases, flatulencias, mal aliento y mal sabor de boca. Aporta un suave frescor al aliento.
- La raíz del regaliz actúa como expectorante, ayudando a disolver las flemas y aliviar la tos, así como las inflamaciones de las vías respiratorias.
- Supone una ayuda natural eficaz en el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales, aportando un efecto reparador sobre la mucosa digestiva.
- Por su ligero efecto laxante y combinada con otras hierbas ayuda a combatir el estreñimiento.
- Reduce el riesgo de gastritis y otras molestias gástricas provocadas por el uso continuado de antiinflamatorios.
- Está recomendado como alternativa natural a los protectores de estómago.
- Posee la capacidad de desinflamar las mucosas del tronco respiratorio, haciendo más fluidas las secreciones bronquiales, y frenar la infección.
- Ideal para combatir episodios gripales, bronquitis leve y procesos asmáticos leves o moderados.
- Aporta vitalidad y combate los síntomas de la fatiga crónica.
- Cuida la salud del hígado, favorece la eliminación de sustancias tóxicas. Es efectiva en la hepatitis B o cirrosis.
- Ayuda a combatir la depresión por su gran aporte en calcio, magnesio y vitamina C.
- Efecto antialérgico suave, aliviando los síntomas de la alergia primaveral como rinitis alérgica, conjuntivitis, fiebre, congestión pulmonar.
- Ayuda disminuir los niveles altos de potasio en sangre.
- Ayuda a curar llagas, inflamaciones en la lengua, estomatitis.
- En forma de masajes, baños o pomadas alivia el dolor articular en artritis reumatoide y artrosis.
- Aplicada en baños oculares alivia la inflamación de los párpados.
- En lavados o friegas puede aplicarse sobre heridas, contusiones y otras afecciones dermatológicas como el eccema y urticaria.
El regaliz es una de las plantas más valoradas en la medicina tradicional china.
Usos
Usos del Regaliz:
El regaliz sirve para tratar diversas enfermedades y puede administrarse:
Vía oral:
- Para tratar afeccioes como artritis, problemas estomacales.
- Gárgaras para tratar úlceras bucales y halitosis.
- Té de regaliz par la tos, dolor de garganta, cólicos mestruales.
- Té de regaliz combinado con otras hierbas para aumentar su eficacia.
- Masticado para aliviar el dolor de garganta o controlar el mal aliento.
- Suplementos.
Vía tópica para las afecciones cutáneas.
En cocina, aportando sabor a diversos platos, postres, salsas, café, tés, jarabes, etc.
Contraindicaciones
Contraindicaciones del Regaliz:
Entre los principales efectos adversos del regaliz destacan:
- Su consumo no debe de durar más de 4 semanas consecutivas, consumido de forma excesiva puede provocar intoxicación.
No debe de ser consumido por mujeres embarazadas ya que podría provocar un aborto o parto prematuro. - En la etapa de lactancia puede provocar alteraciones hormonales.
- Deja de consumirlo al menos 2 semanas antes de pasar por una intervención quirúrgica, puesto que puede influir en el control de tu presión arterial.
- Aumenta los niveles de glucosa, por lo que debe de ser consumida por enfermos de diabetes del tipo 2.
- No consumir en pacientes con problemas renales, como cálculos en riñones, infecciones de orina ya que provoca retención de líquidos y puede llegar a empeorar la patología.
- No debe de consumirse en mujeres que padezcan cáncer de mama, útero o de ovarios.
- No es recomendable en personas que sufran problemas cardiacos.
- Un consumo en exceso regaliz puede elevar la presión arterial.
- No debe administrarse simultáneamente con corticoides ya que puede inhibir su degradación.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.