Descripción
Salix alba conocido como sauce blanco es un árbol caducifolio de rápido crecimiento. Crece en diferentes zonas templadas del mundo, desde Asia hasta Norteamérica, pasando por el sur de Europa y el norte de África. Precisa de lugares húmedos y no aguanta las temperaturas extremas, aunque en ocasiones puede llegar a soportar helada de hasta -15 grados y temperaturas de hasta 40º grados.
Puede llega a alcanzar los 25 metros de altura. Sus hojas son caducas, alternas, lanceoladas, aserradas de color gris planteado. Sus flores tienen armentos (inflorescencia racimosa colgante) en forma cilíndrica, crecen en primavera. Los frutos son cápsulas las cuáles se abren al madurar y liberan las semillas envueltas en un tejido algodonoso que favorece su dispersión por el viento.
Beneficios
Beneficios del sauce blanco:
Los usos del sauce blanco son diversos. Por ejemplo es utilizado para hacer cerillas, cestería, tonelería, elaboración de calzado, palillos de dientes, etc., debido a la ligereza y flexibilidad que presenta; pero lo mas importante son usos medicinales gracias a las excelentes propiedades del árbol.
Las propiedades del sauce blanco y su uso a nivel medicinal se remontan al menos a la Antigua Grecia donde era utilizado por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antifebriles. Muchas tribus indígenas descortezaban las especies de sauces para aliviar sus malestares, especialmente cuando tenían dolor de muelas, dolor de cabeza, dolor muscular, reumatismo.
La corteza del sauce blanco contiene una sustancia llamada salicina, un compuesto precursor del ácido salicílico y por tanto del ácido acetil-salicílico o aspirina. La salicina mitiga la sensación de dolor y además de propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas.
La corteza de sauce es eficaz para el tratamiento de las siguientes patologías:
- dolor de espalda
- obesidad
- osteartritis
- dolores menstruales
- fiebre
- dolor de cabeza
- dolores del nervio ciático y dolencias por fibromialgia
- sus efectos relajantes actúan como sedante natural ayudando a calmar los nervios, contrarrestar el insomnio y conciliar el sueño actuando como sedante natural
- callosidades y verrugas de la piel, quemaduras, cortes y pequeñas heridas e infecciones de la piel
- tiene propiedades antimicrobianas y antibacterianas.
- es una fuente natural de β-hidroxiácido, muy importante para la renovación celular de la piel.
Usos
Usos del sauce blanco:
El uso principal del sauce blanco para la salud es a partir de la corteza del árbol, a través de infusión, la cual se realiza por decocción con una proporción de 25 gramos de corteza por cada litro de agua. Se deja hervir aproximadamente durante 15 minutos y dejar reposar. Puede añadirse un poco de miel para mejorar el sabor. Tomar de 3 a 4 tacitas por día.
Otro producto muy importante es el extracto de sauce blanco, utilizado principalmente para la piel y en la preparación de cremas, champús y como conservante natural de cosméticos caseros.
También puede encontrarse en cápsulas, polvos, tinturas y comprimidos de sauce blanco los cuales pueden localizarse en tiendas especializadas y herboristerías.
Contraindicaciones
Contraindicaciones del sauce blanco:
Aunque el sauce blanco es una planta medicinal bastante segura existen ciertas contraindicaciones o posibles efectos secundarios que deberían evitarse.
Una excesiva ingesta de esta planta o dosis elevada de flores o corteza puede dar lugar a:
- dolor de vientre
- estimulación del sistema nervioso central con vómitos, fiebre, convulsiones
- efecto contrario con aturdimiento, letargia, depresión, insuficiencia respiratoria
- tomado con ciertos medicamentos incrementa el efecto tóxico del salicialato
Deben de evitar el consumo de esta planta:
- Personas que padecen enfermedades de riñón y úlceras gastrointestinales
- Personas que tengan antecedentes de hemorragias intestinales, asma, problemas hepáticos, colitis, hemofilia.
- Personas alérgicas a los salicilatos o a la aspirina. Personas que estén bajo tratamiento para disminuir la coagulación con medicamentos anticoagulantes
- Niños menores de 12 años, ya que debido a su contenido en salicilatos puede provocar Síndrome de Reye, enfermedad que afecta a niños entre los 4 y 12 años con graves daños cerebrales y problemas con la actividad hepática
- Personas que padezcan de hipertensión u otras enfermedades del corazón.
- Está totalmente contraindicado durante el embarazo y lactancia.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.