Ulmaria a granel (al peso)

2,7520,60

Filipendula Ulmaria

La Ulmaria es una planta medicinal utilizada por sus propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas, analgésicas, antisépticas y antiácidas. Muy recomendable para tratar los problemas de artrosis, reuma, gota, retención de líquidos y para la eliminación de cálculos renales y arenillas.

Beneficioso para: huesos y articulaciones

Cantidad incluida: 40 gr.

Modo de empleo: decocción para tomar

- +

Descripción

La Ulmaria o Filipéndula Ulmaria o Spiraea Ulmaria, también conocida como Reina de los Prados, es una planta medicinal utilizada por sus propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas, analgésicas, antisépticas (contra infecciones) y antiácidas.

El término Spiraea se refiere a que sus frutos se hallan enrollados en forma de hélice y el nombre de ulmaria indica que las hojas se asemejan a las del olmo.

La ulmaria ha dado nombre a la tradicional aspirina (Spiraea), conocida a nivel mundial, ya que contiene principios activos muy similares: salicilato de metilo y ácido acetilsalicílico.

Gracias a su alto contenido en flavonoides, presenta una acción sudorífica que la hace especial para tratamientos de estados con fiebre.

Puede tomarse en infusión, en polvo o en decocción de uso externo para baños locales en afecciones reumáticas.

Historia

La Ulmaria cuyo nombre científico es Filipéndula Ulmaria era una de las plantas más veneradas por los brujos para lanzar hechizos de amor. Estaba considerada como la flor mágica y se esparcía sobre todo en las ceremonias matrimoniales para difundir paz, amor y armonía.

En la Edad Media ya era conocida por sus propiedades antirreumáticas. En el siglo XVII era utilizada para tratar pacientes con el virus de la gripe y a pacientes que presentaban síntomas de ardor de estómago, diarrea, dolor muscular y de articulaciones.

La Ulmaria también conocida como la aspirina vegetal ha dado nombre comercial a la actual aspirina o ácido acetilsalicílico, uno de los medicamentos más famosos y utilizados en el mundo desde hace ya más de un siglo.

Características

La Filipendula Ulmaria es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las rosáceas que puede alcanzar hasta un metro y medio de altura.

Las hojas de la Ulmaria presentan foliolos dentados los cuales desprenden una fragancia especial. La parte superior de la hoja es de color verde oscuro y el envés de color plateado y con pelusa.

Esta planta florece de julio a septiembre, crece en las zonas húmedas de Europa y Asia, a lo largo de los ríos, ribera de ríos y arroyos y también en zonas pantanosas de hasta 2.000 metros de altura.

Como planta medicinal puede tomarse en infusión, siendo aconsejable dejarla a secar si se desea tomar durante todo el año.

El aroma que desprenden sus flores es suave y dulce por lo que resulta muy útil para perfumar postres, compotas, helados, macedonias. Además, sus hojas hervidas aportan un sabor especial a las comidas, sobre todo a las sopas.

Es conocida como Reina de los Prados gracias a sus bonitas flores blancas, las cuales tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias o antipiréticas.

Es la llamada aspirina vegetal y no tiene los efectos secundarios que sobre el estómago provoca la aspirina.

Información adicional

PesoN/D
Plantas Naturales

Bolsa individual de planta medicinal

Peso

Bolsita (40 gramos), Granel (500 gramos), Granel (1 kilo)

Beneficios

Beneficios de la Ulmaria:

La Ulmaria es rica en derivados flavónicos, glucósidos y un aceite esencial (rico en salicina).

Entre las principales propiedades que presenta la Ulmaria destacan:

Antiinflamatorio

El efecto antiinflamatorio principalmente se manifiesta en la fase inicial de la inflamación. Calma la hinchazón de las articulaciones y sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de los residuos tóxicos. Favorece la acción depurativa del organismo. Resulta un tratamiento muy eficaz en caso de reumatismos, artritis y gota o ácido úrico.

Antipirético

Los derivados salicilatos reducen la temperatura elevada, no disminuyendo la temperatura normal del cuerpo.

Analgésico

A nivel periférico bloquean la generación de impulsos dolorosos.

Sistema digestivo

Una infusión de ulmaria es uno de los mejores remedios en digestiones pesadas, ardor de estómago, úlcera péptica, hernias de hiato. Los taninos brindan una acción astringente, protegiendo las membranas mucosas, calmando las diarreas. Es una planta especialmente indicada en casos de diarrea infantil. Sus propiedades relajantes calman los retorcijones y cólicos.

Piel

Gracias a sus efectos diuréticos y purificantes, la también llamada Reina de los Prados, es considerada como una gran depuradora de la piel, eliminando erupciones y sarpullidos.

Sistema urinario

Gracias a su acción antiséptica es un buen remedio en casos de cistitis (infección urinaria que afecta a la vejiga) y retención de líquidos. Favorece la disolución y eliminación de cálculos renales y arenillas.

La ulmaria es una planta que no presenta toxicidad alguna, ni efectos secundarios. Tomada en infusión, favorece la eliminación de gases, cálculos renales y arenillas, ayuda a reducir la acidez, es efectiva en casos de diarrea, cistitis, ciática, artrosis, reuma y gota.

Utilizada externamente ayuda a disminuir los dolores articulares, artrosis, reuma. También se utiliza para eliminar la grasa de pelo y celulitis.

Contraindicaciones

Contraindicaciones de la Ulmaria:

  • No recomendado en caso de hipersensibilidad a los salicilatos y en casos de úlceras grastroduodenales, hemorragias activas o con tratamientos anticoagulantes o hemostáticos.
  • No recomendado durante el embarazo y lactancia.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ulmaria a granel (al peso)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

v

Preparados de hierbas 100% naturales.