Descripción
La Ulmaria o Filipéndula Ulmaria o Spiraea Ulmaria, también conocida como Reina de los Prados, es una planta medicinal utilizada por sus propiedades antiinflamatorias, antirreumáticas, analgésicas, antisépticas (contra infecciones) y antiácidas.
El término Spiraea se refiere a que sus frutos se hallan enrollados en forma de hélice y el nombre de ulmaria indica que las hojas se asemejan a las del olmo.
La ulmaria ha dado nombre a la tradicional aspirina (Spiraea), conocida a nivel mundial, ya que contiene principios activos muy similares: salicilato de metilo y ácido acetilsalicílico.
Gracias a su alto contenido en flavonoides, presenta una acción sudorífica que la hace especial para tratamientos de estados con fiebre.
Puede tomarse en infusión, en polvo o en decocción de uso externo para baños locales en afecciones reumáticas.
Historia
La Ulmaria cuyo nombre científico es Filipéndula Ulmaria era una de las plantas más veneradas por los brujos para lanzar hechizos de amor. Estaba considerada como la flor mágica y se esparcía sobre todo en las ceremonias matrimoniales para difundir paz, amor y armonía.
En la Edad Media ya era conocida por sus propiedades antirreumáticas. En el siglo XVII era utilizada para tratar pacientes con el virus de la gripe y a pacientes que presentaban síntomas de ardor de estómago, diarrea, dolor muscular y de articulaciones.
La Ulmaria también conocida como la aspirina vegetal ha dado nombre comercial a la actual aspirina o ácido acetilsalicílico, uno de los medicamentos más famosos y utilizados en el mundo desde hace ya más de un siglo.
Características
La Filipendula Ulmaria es una especie de planta herbácea perteneciente a la familia de las rosáceas que puede alcanzar hasta un metro y medio de altura.
Las hojas de la Ulmaria presentan foliolos dentados los cuales desprenden una fragancia especial. La parte superior de la hoja es de color verde oscuro y el envés de color plateado y con pelusa.
Esta planta florece de julio a septiembre, crece en las zonas húmedas de Europa y Asia, a lo largo de los ríos, ribera de ríos y arroyos y también en zonas pantanosas de hasta 2.000 metros de altura.
Como planta medicinal puede tomarse en infusión, siendo aconsejable dejarla a secar si se desea tomar durante todo el año.
El aroma que desprenden sus flores es suave y dulce por lo que resulta muy útil para perfumar postres, compotas, helados, macedonias. Además, sus hojas hervidas aportan un sabor especial a las comidas, sobre todo a las sopas.
Es conocida como Reina de los Prados gracias a sus bonitas flores blancas, las cuales tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias o antipiréticas.
Es la llamada aspirina vegetal y no tiene los efectos secundarios que sobre el estómago provoca la aspirina.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.